Titre : |
Nélida Sosio de Iturrioz : Vida y arte de una titiritera |
Type de document : |
Livre(s) |
Identité(s) : |
Ángeles de Dios de Martina, auteur |
Editeur : |
Resistencia : ConTexto Libros |
Année de publication : |
2013 |
Importance : |
1 vol. (183 p.) |
Présentation : |
couv. ill. en noir, ill. en noir et en coul. |
Format : |
23 cm |
ISBN/ISSN/EAN : |
978-987-1885-57-2 |
Langues : |
Espagnol (spa) |
Concepts : |
[Rameau]
Femmes -- Marionnettistes
[Rameau]
Marionnettistes -- Biographies -- Argentine
[Rameau]
Théâtre de marionnettes -- Histoire -- Argentine
[Noms communs]
Théâtre de marionnettes en éducation
[Identités]
Sosio de Iturrioz, Nélida Beatriz
|
Index. décimale : |
32.3 Histoire des marionnettistes et des compagnies |
Résumé : |
Este libro, Nelly Sosio de Iturrioz. Vida y arte de una titiritera, surgió del interés de su familia en brindar a la protagonista un homenaje, con el deseo de dejar testimonio de su extensa labor en casi seis décadas dedicadas al uso del títere en la educación, la creación y el arte.
Interesada y continuadora de una vocación despertada tempranamente, la protagonista desarrolló tanto en Buenos Aires como en el Chaco, una labor docente en torno a los títeres y marionetas y divulgó en establecimientos religiosos, escolares, sanitarios y universitarios esos objetivos.
Esta obra contiene información acerca de sus inicios de titiritera, su actividad docente, la concreción de numerosos proyectos de su inventiva o creación, relatos de sus hijos, de algunas personas que trabajaron con ella en escuelas, colegios, talleres y en la Universidad Nacional del Nordeste. En esta casa de estudios fue fundadora y docente en la carrera de enseñanza pre elemental y creadora del Jardín Maternal Infantil destinado a hijos del personal de la mencionada universidad.
Extensa es la nómina de sus proyectos y logros. Funciones de títeres en escuelas, centros de salud y culturales, comunidades aborígenes del interior de la provincia del Chaco y otras provincias del nordeste la tuvieron como protagonista destacada.
Conoció otras culturas y tradiciones titiriteras de Europa, Estados Unidos y Canadá que ampliaron su visión de este mundo casi mágico. Fue creativa e innovadora. Fundó junto a su familia el Museo del Títere TIBI, cuyo valor patrimonial sobresale por la riqueza de su acervo. Más de mil títeres y marionetas de diversos orígenes del mundo enriquecen el mismo. Su labor docente y recreativa continúa desde este sitio brindando a la comunidad funciones que regularmente se desarrollan en su recinto.
Esta obra aspira a dejar testimonio de su obra, de los proyectos generados por ella en torno a su familia y la proyección de su obra en la comunidad chaqueña. |
Note de contenu : |
Bibliogr. p.181-183 |
Permalink : |
https://cataloguedoc.marionnette.com/index.php?lvl=notice_display&id=74998 |
Nélida Sosio de Iturrioz : Vida y arte de una titiritera [Livre(s)] / Ángeles de Dios de Martina, auteur . - Resistencia : ConTexto Libros, 2013 . - 1 vol. (183 p.) : couv. ill. en noir, ill. en noir et en coul. ; 23 cm. ISBN : 978-987-1885-57-2 Langues : Espagnol ( spa)
Concepts : |
[Rameau]
Femmes -- Marionnettistes
[Rameau]
Marionnettistes -- Biographies -- Argentine
[Rameau]
Théâtre de marionnettes -- Histoire -- Argentine
[Noms communs]
Théâtre de marionnettes en éducation
[Identités]
Sosio de Iturrioz, Nélida Beatriz
|
Index. décimale : |
32.3 Histoire des marionnettistes et des compagnies |
Résumé : |
Este libro, Nelly Sosio de Iturrioz. Vida y arte de una titiritera, surgió del interés de su familia en brindar a la protagonista un homenaje, con el deseo de dejar testimonio de su extensa labor en casi seis décadas dedicadas al uso del títere en la educación, la creación y el arte.
Interesada y continuadora de una vocación despertada tempranamente, la protagonista desarrolló tanto en Buenos Aires como en el Chaco, una labor docente en torno a los títeres y marionetas y divulgó en establecimientos religiosos, escolares, sanitarios y universitarios esos objetivos.
Esta obra contiene información acerca de sus inicios de titiritera, su actividad docente, la concreción de numerosos proyectos de su inventiva o creación, relatos de sus hijos, de algunas personas que trabajaron con ella en escuelas, colegios, talleres y en la Universidad Nacional del Nordeste. En esta casa de estudios fue fundadora y docente en la carrera de enseñanza pre elemental y creadora del Jardín Maternal Infantil destinado a hijos del personal de la mencionada universidad.
Extensa es la nómina de sus proyectos y logros. Funciones de títeres en escuelas, centros de salud y culturales, comunidades aborígenes del interior de la provincia del Chaco y otras provincias del nordeste la tuvieron como protagonista destacada.
Conoció otras culturas y tradiciones titiriteras de Europa, Estados Unidos y Canadá que ampliaron su visión de este mundo casi mágico. Fue creativa e innovadora. Fundó junto a su familia el Museo del Títere TIBI, cuyo valor patrimonial sobresale por la riqueza de su acervo. Más de mil títeres y marionetas de diversos orígenes del mundo enriquecen el mismo. Su labor docente y recreativa continúa desde este sitio brindando a la comunidad funciones que regularmente se desarrollan en su recinto.
Esta obra aspira a dejar testimonio de su obra, de los proyectos generados por ella en torno a su familia y la proyección de su obra en la comunidad chaqueña. |
Note de contenu : |
Bibliogr. p.181-183 |
Permalink : |
https://cataloguedoc.marionnette.com/index.php?lvl=notice_display&id=74998 |
|  |